dimarts, 21 de maig del 2024

Històries d'un poble miner. Retalls de premsa...............3

                                         L'ESPERANÇA        (Madrid 9/4/1846)


       GERONA.

       Sabemos que  de Olot a San Juan de las Abadesas se está construyendo el camino para el acarreo del carbón de piedra de las abundantes minas de Ogassa.

       Trabajan 300 jornaleros distribuidos en brigadas de 12 hombres, y en breve tendremos copiosos almacenes de aquel combustible en Olot.

         Para el transporte al interior de la provincia y hasta la costa, urje sobre manera que se ponga mano a la obra de los caminos proyectados.

       Nos consta que la diputación ha decretado 200.000 reales de sobrecargo a las contribuciones directas para este primer semestre, a fin de dar comienzo a la vez a todas las carreteras transversales, y que se espera la aprobación superior para dar principio a las obras hasta el punto de reparto.

                 

                  

                

                                                                  

                                                     

Fotografia d'època en que es pot veure la carretera
d'Olot just a la sortida de St. Joan de les Abadesses.
Segons el retall de premsa anterior, per aquesta
carretera tenia que ser transportat el carbó a Olot.
Finalment però el carbó va anar a Barcelona.
Foto: www.todocoleccion.net 


                               =================================================

                                        
                                              MÉS NOMS DE MINES.

                                  GACETA DE LOS CAMINOS DE HIERRO
                   
                                                   Madrid   15/12/1861     Pagina 7

       Entre Coll de Jou y Mas Juncá se han abierto las minas Antorcha y Corona y una pequeña galeria en Coll de Jou.
       Desde Mas Juncá hasta la iglésia de Surroca se hallan abiertas las minas del Veterano y de la Sociedad Aurora, este trozo puede dividirse en tres zonas y en ellas encontramos entre otras muchas las del Pinté, Mare de Déu, Rusignol y can Patirás.
       Y entre la iglésia de Surroca y el puente de las Rocassas se han abierto dos pequeñas galerias en el torrente de la Falguera y las minas San Eloy, Santa Bárbara, Joaquina, San Benito y Santa Ana.

                             

                                                MINES DE CANAMÀS
                            Entre l'església de Surroca i el Pont de les Rocassas

                                                                  
Mina de Canamàs. Aquesta era una de les mines
situades entre St. Martí de Surroca i el Pont de les
Rocassas. Obertes a finals del s. XVIII varen restar
operatives poc temps entre altres coses per la gran
dificultat en el transport del material al estar molt
allunyades del poble i en un "clot"de muntanyes.
Foto: Manel Matute.
Fons: Recull personal.

    
                                                                                           

      

                                                                                                  

Restes de les runes de la barraca dels treballadors
i d'un polvorí que hi havia per guardar dinamita
i demés explosius just al costat de la mina.
Foto: Manel Matute.
Fons: Recull personal.

                         =========================================================


                                          PRIMERS PROBLEMES DE TRANSPORT

                                                EL BÉ PÚBLIC   (BARCELONA)

                                                                  25/3/1849

          CIRCULAR.

          La sociedad anónima titulada EL VETERANO dueña de las abundantes minas de carbón de piedra en los terrenos de las parroquias de Surroca y Ogassa cerca de San Juan de las Abadesas, ha resuelto transportar los minerales de carbón y cok a los puntos de consumo de Ripoll, Vich y Barcelona.

          La Compañia conoce los inconvenientes que debe superar para lograr sus deseos, sin embargo, le interesa hacer conocer a los consumidores la buena clase de sus carbones, y si bien este conocimiento y este empeño costoso no reportará en la actualidad beneficios para los accionistas, proporcionará a la empresa crédito para lo sucesivo y logrado este, dará principio a una marcha activa de prosperidad para las industrias y la Nación.

          La Compañia por su parte está construyendo puentes entre San Juan y las minas y en breve tendrá espedita su carretera especial y podrá emplear las muchísimas carretas del pais.

          Para principiar en el entretanto los acarreos de carbón ha hecho un buen camino de herradura que acorta el trecho en mas de media hora hasta las minas comparado con el camino antiguo de Ogassa.

          Para facilitar el transporte y que no pierdan tiempo los arrieros, la Empresa ha provisto de un gran número de serones, estos los habrá en abundancia llenos en los depósitos de las minas, en este punto no tendrá que hacerse mas que llegar, cargar, tomar una papeleta y marchar, llegado al punto de destino, descargar, entregar la papeleta y cobrar el porte. Los serones contendrán tres clases de peso; 6, 5, y 4 arrobas cada uno.

          Las cargas de 2'5 quintales podran conducirlas las caballerias menores del pais y los serones de 4 arrobas podran ser llevados por porteadores (llamados colletaires) en el trecho desde las minas de Ogassa y Ripoll y de este modo la empresa tendrá la satisfacción de haber proporcionado trabajo y pan a infinidad de familias míseras y desgraciadas que solicitan ganarlo horadamente y a quienes es un gran consuelo podérselo proporcionar.

                            PRECIOS DE ESCALA PARA LOS TRANSPORTES

          De las minas a Ripoll, distancia 3 horas, a 8 reales la carga de 3 quintales.

          De Ripoll a Vich, distancia 8 horas, a 10 reales la carga de 3 quintales.

          De las minas a Vich, distancia 11 horas, a 18 reales la carga de 3 quintales.

          Minas de Surroca y Ogassa a 18 de marzo de 1849.

          El director gerente, Juan Bautista Perera.

                          ==============================================


                                       TERRATRÈMOL A LES MINES

                                     L'ESPERANÇA      (Madrid 7/2/1852)

                           NOTICIAS DE LAS PROVINCIAS      Olot 31 de enero.

       El temblor de tierra ocurrido el 25 en esta villa fué una ligera sombra en comparación de los fuertes y repetidos sacudimientos que experimentaron en aquel mismo dia varios pueblos de la montaña como San Juan de las Abadesas o Surroca de Ogassa cuyos pueblos se acercan progresivamente a los Pirineos. En ellos se han reproducido repetidas veces con mas o menos violencia en las mismas horas y precedidos  de un ruido fuerte y profundo semejante al estampido de un cañón que se percibe de lejos.

       Sus habitantes se han alarmado extraordinariamente, particularmente los de San Juan de las Abadesas, que consideran mas inminente el peligro por estar cerca de las minas de carbón de piedra de Ogasa, que juzgan han de incendiarse y transformarse en un volcan, atendidos los sintomas que se han observado y la calidad de minerales y materias combustibles que la montaña contiene. Por lo dicho algunos esplican que la causa de estos temblores es que existe en el interior de la montaña un amago de explosión volcánica o compresión de gases que mas o menos tarde produciran un volcan y que mientras no encuentren salida han de producir forzosamente estos sacudimientos. 

       Ayer los trabajadores de Ogasa abandonaron las minas alarmados por haberse reproducido los sintomas de terremoto con mas violencia que nunca. 

       Dios habrá escuchado benigno nuestros humildes votos librandonos de la destructora plaga. Por lo demás no ha sucedido desgracia alguna.

                   =================================================

       

                               ELS FRANCESOS VOLIEN ARRENDAR LES MINES

                                    L'Àncora (Barcelona 1850)   17/6/1852      Pàg. 5

       En "La Patrie" de Paris leemos lo siguiente:

       Se asegura que un comisionado de una compañia francesa de Paris partirá directamente a Cataluña con objeto de visitar las abundantes minas de carbón de piedra de San Juan de las Abadesas pertenecientes a la sociedad minera "El Veterano"; en seguida pasará a Barcelona para tratar de su arrendamiento con la junta directiva de aquella.

                      ==================================================

                                            

          

          

                 

        

               

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada